Educación y revolución tecno comunicacional. Columna Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura. 09.07.2025.
Escuchar en: https://mediospublicos.uy/educacion-y-revolucion-tecno-comunicacional/
Antropología L. Nicolás Guigou Antropología de la memoria, la religión y la imagen. Antropología L. Nicolás Guigou Antropología de la memoria, la religión y la imagen.
Educación y revolución tecno comunicacional. Columna Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura. 09.07.2025.
Escuchar en: https://mediospublicos.uy/educacion-y-revolucion-tecno-comunicacional/
Personas en situación de calle.
Una mirada antropológica sobre las personas en situación de calle, además las últimas novedades de las elecciones universitarias.
Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.
02.07.2025. Escuchar en: https://mediospublicos.uy/personas-en-situacion-de-calle/
Entrevista a Sabrina Alvarez, Presidenta de ADUR.
Columna Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio
Cultura.
Escuchar en: https://mediospublicos.uy/sabrina-alvarez-presidenta-de-adur/
Cuatro candidatos, Cuatro entrevistas.
Entrevistas llevadas a cabo en el marco del Ciclo Elecciones
Universitarias, Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura . Las
entrevistas son presentadas por orden de realización.
Entrevista a Gregory Randall, Profesor Titular de la
Facultad de Ingeniería y candidato a Rector de la UDELAR . Entrevista completa
en: https://mediospublicos.uy/mirando-a-las-elecciones-universitarias/ 28.05.2025.
Entrevista a Fernando Miranda, Decano de la Facultad de
Artes y candidato a Rector de la UDELAR. Entrevista completa en: https://mediospublicos.uy/fernando-miranda-decano-de-facultad-de-artes-y-candidato-a-rector-de-udelar/ 04.06.2025
Entrevista a Nicolás Wschebor, Profesor Titular de la
Facultad de Ingeniería y candidato a Rector de la UDELAR. Entrevista completa
en: https://mediospublicos.uy/entrevista-a-nicolas-wschebor-fisico-y-docente-de-facultad-de-ingenieria/ 05.06.2025.
Entrevista al Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería
Héctor Cancela y candidato a Rector. Escuchar entrevista completa en: https://mediospublicos.uy/con-el-ingeniero-y-doctor-en-informatica-hector-cancela/ 11.06.2025.
Entrevista en UNIRADIO sobre los libros Arte, racismo y comunicación y Etnografías de las diferencias. Trazas.
Escuchar en:
Entrevista a Alejandro Cruz. Núcleo Antropología de la Contemporaneidad, IC, FIC, UDELAR. Martes 1ro. de abril de 2025.
Sobre los artistas en el Siglo XXI.
https://www.instagram.com/reel/DIpIPCbSdTc/
https://www.tiktok.com/@lnicolasguigou/video/7494862614401436933
Espontánea: entrevista de Alejandro Puig sobre los libros "Etnografías de la diferencia" y “Arte, racismo y comunicación”. UNIRADIO, 21 de abril de 2025.
Escuchar
en:
https://www.youtube.com/watch?v=3HyxP7P__CM
https://www.diversidadreligiosa.com.ar/blog/trazas-etnografia-diferencias/
Etnografiar, iconografiar, cuestionar: Trazas de una etnografía de las diferencias.
DIVERSA.
Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en Argentina.
Conferencia de Prensa del Rector de la UDELAR, conjuntamente con Decanas, Decanos y representantes de los tres Ordenes. Tods juntos respondiendo firmemente a las amenazas contra la comunidad universitaria. Miércoles 26 de marzo de 2025.
https://www.instagram.com/p/DHuYJ8xsjgQ/
https://www.instagram.com/p/DHuaHLjsGok/
Narrativas, representaciones, memorias y mitologías
Escuchar en: Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.
https://mediospublicos.uy/narrativas-representaciones-memorias-y-mitologias/
L. Nicolás Guigou, Nelson Villareal Duran, Katia Kasciano y Lourdes Zetune integran la mesa que reflexiona sobre Narrativas, representaciones, memorias y mitologías. Etnografías y reflexividades acerca del racismo, un proyecto I+D, Comisión Sectorial de Investigación Científica, Universidad de la República.
Mesa: Cambio de época. Paraninfo de la Universidad de la República. 17 de marzo de 2025.
CURRICULUM VITAE- L. Nicolás Guigou-2025.
Nueva Relación de Méritos- CURRICULUM VITAE L. Nicolás Guigou-2025.
Academia. Edu:
Scribd: https://es.scribd.com/document/840013243/Nueva-Relacion-de-meritos-L-Nicolas-Guigou
Algo hemos llevado a cabo.
06.03.2025 .
https://mediospublicos.uy/40-anos-de-democracia-en-uruguay/
Dos
nuevos libros. Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.
https://mediospublicos.uy/dos-nuevos-libros-de-l-nicolas-guigou/
Narrativas de la diferencia, la discriminación y el racismo.
Núcleo de Antropología de la Contemporaneidad, IC, FIC, UDELAR.
Ver en: https://www.youtube.com/@guigounicolas/playlists
Guigou, L. Nicolás. (2025). Arte, racismo y comunicación.
Montevideo. NAC-FIC-UDELAR-ED.Lucida.
Arte, racismo y comunicación.
Leer libro en:
https://www.academia.edu/127612863/Arte_racismo_y_comunicaci%C3%B2n
Guigou, L. Nicolás . Etnografía de las diferencias. Trazas.
Montevideo: NAC-FIC-UDELAR-Lucida Ediciones.
Leer en:
Columna: Antropología de los mundos. El 2025 y sus complejidades
22.01.2025.
Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.
Escuchar en:
https://mediospublicos.uy/el-2025-y-sus-complejidades/
https://www.youtube.com/live/WVnZ5Fa5nwM
Sobre navidades, religiones, espiritualidad y laicidad.
TV Ciudad.
Sobre los años nuevos. Antropología de los mundos. El Tungue Lé.
Escuchar en:
¿Qué pasa con las redes sociales?
Los motivos del éxodo desde X.
Informarte.
Amor, deseo y castidad en las redes.
Exposición en el marco del Simposio Interdisciplinario:
La pareja en cuestión.
Encuentro Latinoamericano Vincularidades en Transformación. 27 y 28 de setiembre de 2024. Organiza: AUPCV.
Ver en: https://youtu.be/XyayS2W25Xw
Núcleo de Antropología de la Contemporaneidad (NAC), Facultad de Información y Comunicación, UDELAR.
El avance del conservadurismo político.
https://mediospublicos.uy/el-avance-del-conservadurismo-politico/
Ver apertura del evento en:
Ver Coloquio completo en:
Simposio interdisciplinario: la pareja en cuestión.
Encuentro Latinoamericano Vincularidades en Transformación.
27 y 28 de setiembre de 2024. Organiza: AUPCV.
Ver en: https://youtu.be/pKkBmdD6kN0
Lic. Psic. Susana Matus
Lic. Psic. Alicia González
Antropólogo Dr. L. Nicolás Guigou
Coordina: Lic. Psic. Silvio Flores.
...
Núcleo de Antropología de la Contemporaneidad (NAC),
Facultad de Información y Comunicación, UDELAR.
Sobre amores, deseos y redes. Entrevista en Punto de
Encuentro, Radio Universal.
Fragmento de la entrevista en:
https://www.instagram.com/reel/DBjfmMmNI4m/
https://vm.tiktok.com/ZMhHwm78a/
Escuchar entrevista completa en:
Film Hay una puerta ahí.
Conversatorio junto a Juan Ponce de León y L. Nicolas Guigou
Fundación Tenemos ELA.
16 de octubre de 2024. Movie Montevideo Shopping.
Ver en:
https://tenemosela.org.uy/funcion-especial-del-documental-hay-una-puerta-ahi/
Con Marcos Israel, Susana Andrade y Nicolás Guigou ante
importante evento en la FIC. Columna Antropología de los mundos, El Tungue Lé,
Radio Cultura. 22 de octubre de 2024.
Escuchar en:
Amor, deseo y castidad en las redes.
https://www.tiktok.com/@lnicolasguigou/video/7426556303700495622
https://www.instagram.com/lnicolasguigou/reel/DBOyMcrJryE/
Religiones de Matriz Afro: debates actuales y legislación
vigente
Jueves 24 de octubre, 16 a 20 horas
Aula Magna de Facultad de Información y Comunicación
(San Salvador 1944)
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del
Pueblo, junto con el Grupo de Trabajo sobre Religiones de Matriz
Afrodescendiente, les invita al coloquio “Religiones de matriz afro: debates
actuales y legislación vigente” que se realizará el jueves 24 de octubre de 16
a 20 horas en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación de la
Universidad de la República (San Salvador 1944).
El coloquio busca establecer un diálogo inclusivo entre
diversas entidades, incluyendo organizaciones del Estado, académicos y
representantes de organizaciones sociales afrouruguayas. Abordará temas como la
preservación y promoción de las religiones de matriz afrodescendiente, la lucha
contra la discriminación y el racismo, y la importancia de la legislación
vigente en la protección de los derechos de las comunidades afrodescendientes.
También se discutirá el papel de estas religiones en la identidad cultural y
social de las comunidades afrouruguayas.
Invitamos a los asistentes a participar activamente en las
discusiones y a compartir sus perspectivas y experiencias. Agradecemos
confirmar asistencia completando el formulario de inscripción.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSegJ63P6b9nb3kJav5oqUDkAfmSmYDhd6KJeggbQ52BHyrQkQ/viewform
Esperamos contar con su participación.