Video de la presentación de libros sobre la socio-espacialidad.

miércoles, 8 de julio de 2015

Talleres de investigación en etnografías visuales experimentales, incorporaciones, mediaciones y arte digital.


Talleres de investigación en etnografías visuales experimentales, incorporaciones, mediaciones y arte digital.

Fecha de inicio: 21/07/2015

Fecha de finalización: 01/09/2015

Lugar: Salón 2, PRODIC. Facultad de Información y Comunicación, UDELAR.

Rodó 1866 Montevideo, Uruguay.

Martes de 18.30 a 21.30
Cierre de inscripciones: 20/07/2015 - 12:00.
Organiza: Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, Instituto de Comunicación, Facultad de Información y Comunicación, UDELAR.
Auspicia: Departamento de Antropología Social, FHCE, UDELAR.




domingo, 5 de julio de 2015

Talleres de investigación en etnografías visuales experimentales, incorporaciones, mediaciones y arte digital.

Talleres de investigación en etnografías visuales experimentales, incorporaciones, mediaciones y arte digital.
http://www.comunicacion.edu.uy/noticias/talleres-de-investigación-en-etnografías-visuales-experimentales-incorporaciones

Fecha de inicio: 21/07/2015

Fecha de finalización: 01/09/2015

Lugar: Salón 2, PRODIC. Facultad de Información y Comunicación, UDELAR.
Rodó 1866 Montevideo, Uruguay.

Martes de 18.30 a 21.30


Cierre de inscripciones: 20/07/2015 - 12:00.

Organiza: Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, Instituto de Comunicación, Facultad de Información y Comunicación, UDELAR.

Auspicia: Departamento de Antropología Social, FHCE, UDELAR.


sábado, 6 de junio de 2015

Libro Ciudades, perspectivas y miradas: un estudio socio-espacial sobre Manaus y Montevideo. Autores: Emilia Abín, José Basini, Cecilia Corena, Victoria Evia, Magdalena Gutierriez, Victoria Méndez, Valentín Magnone, L.. Nicolás Guigou, Coordinador: L. Nicolás Guigou.

Libro Ciudades, perspectivas y miradas: un estudio socio-espacial sobre Manaus y Montevideo. 

Autores: Emilia Abín, José Basini, Cecilia Corena, Victoria Evia, Magdalena Gutierriez, Victoria Méndez, Valentín Magnone, L.. Nicolás Guigou,  Coordinador: L. Nicolás Guigou.



domingo, 31 de mayo de 2015

Video de la Presentación de los Libros Ciudades, perspectivas y miradas: un estudio socio-espacial sobre Manaus y Montevideo (CSIC, UDELAR, Uruguay) y de Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana (UFAM, Brasil).





Video de la Presentación de los Libros
 https://vimeo.com/129384374

          

-Ciudades, perspectivas y miradas: un estudio socio-espacial sobre Manaus y Montevideo (CSIC, UDELAR, Uruguay)
- Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana (UFAM, Brasil).

Viernes 22 de mayo de 2015, 19 y 30 hs.
Librería   El Inmortal
Tristán Narvaja 1533, Montevideo, Uruguay.


lunes, 18 de mayo de 2015

Presentación de los Libros -Ciudades, perspectivas y miradas: un estudio socio-espacial sobre Manaus y Montevideo (CSIC, UDELAR, Uruguay) - Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana (UFAM, Brasil).



Presentación de los Libros
-Ciudades, perspectivas y miradas: un estudio socio-espacial sobre Manaus y Montevideo (CSIC, UDELAR, Uruguay)
- Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana (UFAM, Brasil).

Viernes 22 de mayo, 19 y 30 hs.


Librería El Inmortal

Tristán Narvaja 1533

Ciudades, perspectivas y miradas: un estudio socio-espacial sobre Manaus y Montevideo (UDELAR, Uruguay). Autores: Emilia Abín, José Basini, Cecilia Corena, Victoria Evia, Magdalena Gutierrez, L.. Nicolás Guigou, Victoria Méndez, Valentín Magnone. Coordinador: L. Nicolás Guigou. Edita: Comsión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), Universidad de la República (UDELAR), Uruguay. Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana organizado por José Exequiel Basini. Rodríguez, Márcia Regina Calderipe Farias Rufino; Vladimir Montoya Arango y Daniel Tavares dos Santos.Edita: Universidad Federal de Amazonas (UFAM), Brasil.

Organizan: Departamento de Antropología Social, ICA, FHCE, UDELAR, Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, IC, FIC, UDELAR y L Laboratório de Estudos Pan-Amazônicos (LEPAPIS) Universidade Federal do Amazonas.

jueves, 14 de mayo de 2015

Presentación del Libro Ciudades, perspectivas y miradas: un estudio socio-espacial sobre Manaus y Montevideo.



Presentación del Libro Ciudades, perspectivas y miradas: un estudio socio-espacial sobre Manaus y Montevideo. 

Viernes 22 de mayo, 19 y 30 hs, Librería El Inmortal, Tristán Narvaja 1533.



Autores: Emilia Abín, José Basini, Cecilia Corena, Victoria Evia, Magdalena Gutierriez,   
 Victoria Méndez, Valentín Magnone, L.. Nicolás Guigou, 
Coordinador: L. Nicolás Guigou.

Se presentará también el libro Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana organizado por José Exequiel Basini. Rodríguez, Márcia Regina Calderipe Farias Rufino; Vladimir Montoya Arango y Daniel Tavares dos Santos.



Copas y violoncello.
Escuchar en:
El Tungue Lé, Radio Uruguay, SODRE.

domingo, 3 de mayo de 2015

Ciudades, fronteras y movilidad humana.


Ciudades, fronteras y movilidad humana.
El antropólogo  L. Nicolás Guigou explicó este martes en su columna de El Tungue Lé el contenido del  libro, Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana/Os estudos socioespaciais: cidades, fronteiras e mobilidade humana.


http://www.radiouruguay.com.uy/innovaportal/v/68789/22/mecweb/ciudades-fronteras-y-movilidad-humana?parentid=11305

miércoles, 15 de abril de 2015

Libro Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana/Os estudos socioespaciais: cidades, fronteiras e mobilidade humana.





Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana/Os estudos socioespaciais: cidades, fronteiras e mobilidade humana.

José Exequiel Basini. Rodríguez, Márcia Regina Calderipe Farias Rufino; Vladimir Montoya Arango; Daniel Tavares dos Santos  (Orgs.).

Autores: 


Carlo Emilio Piazzini Suárez, José Exequiel Basini Rodriguez; Vladimir Montoya Arango, L. Nicolás Guigou, Márcia Regina Calderipe Farias Rufino, Daniel Tavares dos Santos, Carlos Tapia Martín, Mariano Pérez Humanes, Carmen Guerra de Hoyos, David Soria Pedraza, Natália De‘ Carli, Marta López Marcos, Jesus Oliva Serrano, Rakel Bozza Gomez, Manoel Rodrigues Alves, Cibele Saliba Rizek, María Cristina Cravino. 

Manaus: Editora da Universidade Federal do Amazonas, 2014.
207 p.
ISBN: 978-85-7401-778-5
1. Estudos socioespaciais 2. RESE 3. Manaus


Leer en: Academia. Edu



viernes, 10 de abril de 2015

Detrás del mito. Largometraje documental. Dir: Marcelo Rabuñal.



Detrás del mito

Largometraje documental



DETRÁS DEL MITO

Dir: Marcelo Rabuñal.
Uruguay 2015 - 68 min.
Con Stephen Mancusi, Laura Malosetti, L. Nicolás Guigou, Nelson Caula, Carlos Demasi, Alicia Haber...
El rostro “oficial” de Artigas es, como se sabe, una invención: Blanes lo pintó ante la puerta de la Ciudadela, donde nunca estuvo como Jefe de los Orientales. Este documental cuenta la historia de cómo fue la creación mítica de Blanes, y acompaña además la reconstrucción actual mediante técnicas forenses, desentrañando un apasionante proceso de recuperación de la historia.

 Ganador del Fondo a Producción del ICAU 2013 y del Fondo a Finalización MVD Finaliza 2014.



http://mrcine.com/

EXHIBICIONES EN EL URUGUAY.

Exhibido en el 18º Festival Internacional de Cine de Punta del Este (Punta del Este, Maldonado, Uruguay). 7 al 15 de marzo de 2015.




Exhibido en el 33 Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.10.04.2015, 18.00 hs. Sala 2, Lorenzo Carnelli 1311, Cinemateca Uruguay. 





http://www.cinemateca.org.uy/33uruguay.htm#detras

jueves, 5 de marzo de 2015

Detrás del mito Largometraje documental Al héroe del Uruguay le inventaron el rostro a fines de 1800. Hasta hoy se piensa que es su imagen real. Este documental muestra su verdadera cara. Ganador del Fondo a Producción del ICAU 2013 y del Fondo a Finalización MVD Finaliza 2014.

Detrás del mito
Largometraje documental
 Al héroe del Uruguay le inventaron el rostro a fines de 1800. Hasta hoy se piensa que es su imagen real. Este documental muestra su verdadera cara.
 Ganador del Fondo a Producción del ICAU 2013 y del Fondo a Finalización MVD Finaliza 2014.


domingo, 22 de febrero de 2015

Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.

Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos,
esta muerte que nos acompaña
desde el alba a la noche, insomne,
sorda, como un remordimiento
viejo o un vicio absurdo.


Cesare Pavese


jueves, 5 de febrero de 2015

Experiencias de estudiantes universitarios en el Amazonas. Proyecto Ciudades en perspectiva: un estudio socio-espacial sobre Manaus y Montevideo.

Martes 3 de febrero de 2015 - 17:58 hs.Un estudio comparativo entre Montevideo y Manaos
Este martes, en la columna de El Tungue Lé de Nicolás Guigou, se profundizó en el proyecto que lo llevó al Amazonas junto a estudiantes de la Universidad de la República llamado Ciudades en perspectiva, un estudio comparativo Montevideo-Manaos.
Es un proyecto que involucra a la Universidade Federal de Amazonas (Ufam), a la Universidad de la República y a la Capes, una fundación estatal del Brasil dependiente del Ministerio de Educación brasileño.
Guigou estuvo acompañado en el programa junto a Sebastián Aguiar, docente universitario y estudiante de Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales; Gonzalo Carbajal, psicólogo y estudiante de Maestría; y Rossana Passegui, antropóloga y estudiante de Maestría.