Antropología L. Nicolás Guigou
Antropología de la memoria, la religión y la imagen.
Antropología L. Nicolás Guigou
Antropología de la memoria, la religión y la imagen.
Video de la presentación de libros sobre la socio-espacialidad.
-Ciudades, perspectivas y miradas: un estudio socio-espacial sobre Manaus y Montevideo (CSIC, UDELAR, Uruguay)
- Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana (UFAM, Brasil).
Viernes 22 de mayo, 19 y 30 hs.
Librería El Inmortal
Tristán Narvaja 1533
Ciudades, perspectivas y miradas: un estudio socio-espacial sobre Manaus y Montevideo (UDELAR, Uruguay). Autores: Emilia Abín, José Basini, Cecilia Corena, Victoria Evia, Magdalena Gutierrez, L.. Nicolás Guigou, Victoria Méndez, Valentín Magnone. Coordinador: L. Nicolás Guigou. Edita: Comsión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), Universidad de la República (UDELAR), Uruguay. Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana organizado por José Exequiel Basini. Rodríguez, Márcia Regina Calderipe Farias Rufino; Vladimir Montoya Arango y Daniel Tavares dos Santos.Edita: Universidad Federal de Amazonas (UFAM), Brasil.
Organizan: Departamento de Antropología Social, ICA, FHCE, UDELAR, Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, IC, FIC, UDELAR y L Laboratório de Estudos Pan-Amazônicos (LEPAPIS) Universidade Federal do Amazonas.
Presentación del Libro Ciudades, perspectivas y miradas: un estudio
socio-espacial sobre Manaus y Montevideo. Viernes 22 de mayo, 19 y 30 hs, Librería El Inmortal, Tristán Narvaja
1533.
Autores: Emilia Abín, José
Basini, Cecilia Corena, Victoria Evia, Magdalena Gutierriez, Victoria Méndez,
Valentín Magnone,L.. Nicolás Guigou,
Coordinador: L. Nicolás Guigou.
Se presentará también el libro Los estudios socio-espaciales: ciudades,
fronteras y movilidad humana organizado por José Exequiel Basini.
Rodríguez, Márcia Regina Calderipe Farias Rufino; Vladimir Montoya Arango y Daniel
Tavares dos Santos.
Ciudades, fronteras y movilidad humana. El antropólogo L. Nicolás Guigou explicó este martes en su columna de El Tungue Lé el contenido del libro, Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana/Os estudos socioespaciais: cidades, fronteiras e mobilidade humana.
Los estudios socio-espaciales: ciudades, fronteras y movilidad humana/Os estudos socioespaciais: cidades, fronteiras e mobilidade humana.
José Exequiel Basini. Rodríguez, Márcia Regina Calderipe Farias Rufino; Vladimir Montoya Arango; Daniel Tavares dos Santos (Orgs.).
Autores:
Carlo Emilio Piazzini Suárez, José Exequiel Basini Rodriguez; Vladimir Montoya Arango, L. Nicolás Guigou, Márcia Regina Calderipe Farias Rufino, Daniel Tavares dos Santos, Carlos Tapia Martín, Mariano Pérez Humanes, Carmen Guerra de Hoyos, David Soria Pedraza, Natália De‘ Carli, Marta López Marcos, Jesus Oliva Serrano, Rakel Bozza Gomez, Manoel Rodrigues Alves, Cibele Saliba Rizek, María Cristina Cravino.
Manaus: Editora da Universidade Federal do Amazonas, 2014.
Con Stephen Mancusi, Laura Malosetti, L. Nicolás Guigou, Nelson
Caula, Carlos Demasi, Alicia Haber...
El rostro “oficial” de Artigas es, como se sabe, una
invención: Blanes lo pintó ante la puerta de la Ciudadela, donde nunca estuvo
como Jefe de los Orientales. Este documental cuenta la historia de cómo fue la
creación mítica de Blanes, y acompaña además la reconstrucción actual mediante
técnicas forenses, desentrañando un apasionante proceso de recuperación de la
historia.
Ganador del Fondo a
Producción del ICAU 2013 y del Fondo a Finalización MVD Finaliza 2014.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos,
esta muerte que nos acompaña
desde el alba a la noche, insomne, sorda, como un remordimiento viejo o un vicio absurdo.
Martes 3 de febrero de 2015 - 17:58 hs.Un estudio comparativo entre Montevideo y Manaos
Este martes, en la columna de El Tungue Lé de Nicolás Guigou, se profundizó en el proyecto que lo llevó al Amazonas junto a estudiantes de la Universidad de la República llamado Ciudades en perspectiva, un estudio comparativo Montevideo-Manaos.
Es un proyecto que involucra a la Universidade Federal de Amazonas (Ufam), a la Universidad de la República y a la Capes, una fundación estatal del Brasil dependiente del Ministerio de Educación brasileño.
Guigou estuvo acompañado en el programa junto a Sebastián Aguiar, docente universitario y estudiante de Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales; Gonzalo Carbajal, psicólogo y estudiante de Maestría; y Rossana Passegui, antropóloga y estudiante de Maestría.