Video de la presentación de libros sobre la socio-espacialidad.

lunes, 10 de abril de 2023

Horario de atención- Facultad de Información y Comunicación.


 

Miércoles 12 de abril de 2023.

Horario de atención- L. Nicolás Guigou

Tema: Horario de atención- Facultad de Información y Comunicación

Presencial: de 19.00 a 20: 30 hs.

Virtual:

Hora: 12 abr 2023 08:30 p. m. Montevideo

Unirse a la reunión Zoom

https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/85709655179?pwd=K3NEOEhRRjV2S3RiUDJZM3BvSUdEQT09

ID de reunión: 857 0965 5179

Código de acceso: BL33z!v&*j

Unirse mediante SIP

85709655179@zoomcrc.com




jueves, 30 de marzo de 2023

Invitación al Directo (LIVE) sobre Comunicación y Democracia. Viernes 31 de marzo de 2023 a las 21.00 hs.


Invitación al Directo (LIVE) sobre Comunicación y Democracia. Viernes 31 de marzo de 2023 a las 21.00 hs.

Vamos a dialogar acerca de los sentidos generados en una conversación posible sobre Comunicación y Democracia, considerando el nivel de afectación e intervención de la revolución tecno-comunicacional sobre la vida en general y sus efectos en la parcela del mundo social y humano, bajo la disolución de la ya porosa división entre espacio público, privado e íntimo.

Para el inconsciente, esta separación nunca tuvo sentido. Para la comunicación, tampoco.

El sujeto dividido en sus parloteos, que supo extenderse en esas materialidades señalizadas, mapeadas, –público, privado, íntimo–, deja lugar en esta contemporaneidad a una subjetividad multiforme e incierta, que se adentra en las mitologías de las democracias de manera fugaz, azarosa y oportunista.

El sentido se resiente, la comunicación se obtura y el corpus fantasmagórico de los sucedáneos y placebos toma, al menos por un tiempo, el lugar de la verdad.

De esta manera, la actual relación entre Comunicación y Democracia, se hace eco de las singularidades nacientes o en ciernes. De esas singularidades deseantes y políticas, gestadas y a la vez productoras de esta revolución tecno-comunicacional.



https://www.tiktok.com/@lnicolasguigou/video/7216198119791267077 


martes, 28 de marzo de 2023

Mesa: Múltiples miradas, múltiples perspectivas: acerca de mito, narrativas, representaciones y sentidos de la Nación uruguaya. IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Información y Comunicación.

 https://youtu.be/NTh2booSbok
IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Información y Comunicación, Martes 29 de noviembre, 2022. Mesa: Múltiples miradas, múltiples perspectivas: acerca de mito, narrativas, representaciones y sentidos de la Nación uruguaya.
Integrantes: Federico Arnaud, Alejandro Cruz, L. Nicolás Guigou y Lourdes Zetune.
Ver en: https://youtu.be/NTh2booSbok


 

 

 

lunes, 27 de marzo de 2023

Invitación al Directo (LIVE) sobre Comunicación y Democracia. Viernes 31 de marzo de 2023 a las 21.00 hs.

 Invitación al Directo (LIVE) sobre Comunicación y Democracia. Viernes 31 de marzo de 2023 a las 21.00 hs.

         Invitación al Directo sobre Comunicación y Democracia.                                                  


https://www.tiktok.com/live/event/7214712106501799942?enter_from=share_link




domingo, 26 de marzo de 2023

Horario de atención-Facultad de Información y Comunicación.


 


Horario de atención-Facultad de Información y Comunicación.

Miércoles 29 de marzo desde las 19:00 hs a las 20:30 hs

Virtual: desde las 20:30 hs. 

Virtual:

Hora: 29 mar 2023 08:30 p. m. Montevideo


Miércoles 29 de marzo, a partir de las 20: 30 hs.

Unirse a la reunión Zoom

https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/89834242317?pwd=R0dQbHg0VHlwdk5Ldmo3UThrL1hTUT09

ID de reunión: 898 3424 2317

Código de acceso: zKv?k1?6b^

Unirse mediante SIP

89834242317@zoomcrc.com

l

miércoles, 22 de marzo de 2023

Horario de atención- Facultad de Información y Comunicación.

 

L. Nicolás Guigou le está invitando a una reunión de Zoom programada.


Tema: Horario de atención-Facultad de Información y Comunicación

Hora: 22 mar 2023 08:30 p. m. Montevideo

Unirse a la reunión Zoom

https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/88028178323?pwd=T0FCWUtmaHRSYWhxWng4Ym5rWUtQQT09


ID de reunión: 880 2817 8323

Código de acceso: yp%c52He34


Unirse mediante SIP

88028178323@zoomcrc.com



martes, 21 de marzo de 2023

Acerca del neopentecostalismo brasileño y sus ataques a las religiones Afro.

                                                   

              Acerca del neopentecostalismo brasileño y sus ataques a las religiones afro. 

                                https://vimeo.com/810321823



Convite e Invitación a los Diálogos sobre Comunicación y Política. Viernes 24 de marzo a las 21.00 hs en TikTok.

 Invitación al Directo (LIVE) sobre Comunicación y Política. 

Convite e Invitación a los Diálogos sobre Comunicación y Política.  21.00 hs en TikTok. 


Convite e Invitación al Directo (LIVE) sobre Comunicación y Política. Viernes 24 de marzo a las 21.00 hs.

 Convite e Invitación al Directo (LIVE) sobre Comunicación y Política. 

Viernes 24 de marzo 

                     https://www.tiktok.com/@lnicolasguigou/video/7212866647529475334

https://www.tiktok.com/@lnicolasguigou

martes, 14 de marzo de 2023

domingo, 12 de marzo de 2023

Horario de atención: estudiantes de la Facultad de Información y Comunicación.

 


L. Nicolás Guigou le está invitando a una reunión de Zoom programada.

 Tema: Horario de atención: estudiantes de la Facultad de Información y Comunicación.

Hora: 15 mar 2023 07:00 p. m. Montevideo

Unirse a la reunión Zoom

https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/85915110441?pwd=OHBhdHJJRi9YMmZ3U21ydmowdUZRUT09

ID de reunión: 859 1511 0441

Código de acceso: c9yN$0X+J+

Unirse mediante SIP

85915110441@zoomcrc.com

miércoles, 8 de marzo de 2023

Invitación al LIVE (Directo) de TikTok sobre Naturaleza y Comunicación.


 Invitación al LIVE (Directo) de TikTok sobre Naturaleza y Comunicación. 
Viernes 10 de marzo de 2023, 21.00 hs en TikTok.

     
 

Invitación al LIVE (Directo) sobre Naturaleza y Comunicación.


 
     Invitación al LIVE (Directo) sobre Naturaleza y Comunicación.

Este viernes 10 de marzo de 2023 a las 21.00 hs por TikTok.

https://www.tiktok.com/@lnicolasguigou/video/7207174482249731334

https://www.tiktok.com/@lnicolasguigou/video/7207110313051720966

https://www.instagram.com/p/Cpa6O6IJY3d/

https://www.tiktok.com/@lnicolasguigou


                                                                                 

Horario de atención: Facultad de Información y Comunicación.


 

L. Nicolás Guigou le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Horario de atención- Facultad de Información y Comunicación.

Jueves  9 marzo de 2023, 19.00 hs.  

Unirse a la reunión Zoom

https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/88401071709?pwd=cmZreXpCOFpsY0VPQWplZlMvd1NhQT09

ID de reunión: 884 0107 1709

Código de acceso: X!7^cT8L$4

Unirse mediante SIP

88401071709@zoomcrc.com

miércoles, 1 de marzo de 2023

Sobre justicia, impunidad y medios de comunicación. Programa La mañana en Camino.

 

La mañana en Camino.

La mañana en Camino por Diamante FM 98.7 - 

       Cielo FM Punta del Este 92.5.    

Escuchar y ver en:

                             https://youtu.be/tezCbOwiWhw                               

24 de febrero de 2023.

Sobre justicia, impunidad y medios de comunicación.



domingo, 26 de febrero de 2023

Directo (LIVE) en TikTok, este viernes 3 de marzo a las 21.00 hs.

   Directo (LIVE) en TikTok



 
                                                                                                                

Este viernes 3 de marzo a las 21.00 hs, vamos a seguir dialogando sobre las Naturalezas, los Universos, las Culturas y la Comunicación.

https://www.tiktok.com/live/event/7204561337500827654?enter_from=share_link

https://www.tiktok.com/@lnicolasguigou

sábado, 25 de febrero de 2023

Horario de atención-Facultad de Información y Comunicación: 1ro. de marzo de 2023 a las 19.00 hs.

 


L. Nicolás Guigou le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Horario de atención-Facultad de Información y Comunicación
Hora: 1 mar 2023 07:00 p. m. Montevideo.
1ro. de marzo de 2023, 19.00 hs.
Unirse a la reunión Zoom:


ID de reunión: 880 2817 8323
Código de acceso: yp%c52He34
Unirse mediante SIP
88028178323@zoomcrc.com

Conversatorio sobre Laicidad en el marco de la Asamblea General del Claustro, Universidad de la República, Uruguay, 14 de diciembre de 2022.

 Conversatorio sobre Laicidad en el marco de la Asamblea General del Claustro, Universidad de la República, Uruguay, 14 de diciembre de 2022.

https://vimeo.com/802309715



domingo, 19 de febrero de 2023

Horario de Consulta-Estudiantes de la FIC- 22 de febrero de 2023- 19.00 hs




L. Nicolás Guigou le está invitando a una reunión de Zoom programada.

 

Tema: Horario de Consulta-Estudiantes de la FIC.

Hora: 22 feb 2023 07:00 p. m. Montevideo

 

Unirse a la reunión Zoom

https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/81774582395?pwd=Nm9XVy9yMnRzVExrNnJrcUR3QWp2QT09

 

ID de reunión: 817 7458 2395

Código de acceso: Q3UKqk=3Zc

jueves, 16 de febrero de 2023


Directo (LIVE)

Dialogamos sobre Comunicación y Mundos Extraordinarios.

Este viernes 17 de febrero a las 19.00 hs por TIKTOK.

https://www.tiktok.com/live/event/7198692192726450181?enter_from=share_link

https://www.tiktok.com/@lnicolasguigou

Vamos a dialogar acerca de la Comunicación, los mundos y las experiencias extraordinarias.                 ¿Cómo ingresan las experiencias extraordinarias al discurso y al mundo social?                                     

Vamos a hablar de experiencias, grupos filosóficos y dimensiones humanas, no humanas y extraordinarias en nuestros mundos.


Una mirada antropológica sobre las vacaciones y el tiempo libre. El Tungue Lé, Radio Uruguay.


Una mirada antropológica sobre las vacaciones y el tiempo libre. El Tungue Lé, Radio Uruguay.

Escuchar en: https://mediospublicos.uy/una-mirada-antropologica-sobre-las-vacaciones-y-el-tiempo-libre/






domingo, 12 de febrero de 2023

Una mirada antropológica sobre la exaltación de la masculinidad. Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.

 



Una mirada antropológica sobre la exaltación de la masculinidad. 

Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.                                                                                 

https://mediospublicos.uy/una-mirada-antropologica-sobre-la-exaltacion-de-la-masculinidad/

sábado, 11 de febrero de 2023

Aquí en la Sarandí.


 
Aquí en la Sarandí.

Otro día más que espero Aquí en la Sarandí.

Roberto – sí, de las Carreras –, grita como siempre su locura.

Abajo Julio encerrado entre la morfina y las palomas.

Vamos a La Torre.

Por suerte, todavía no hay rambla ni ningún adefesio arquitectónico.

Solamente la espuma del mar y de las rocas.

Lautréamont incrustado en la Calle Ituzaingó.

Esquivo la cara de asco del matemático. Pone entonces una voz meliflua y recita:

«Jorge Atilio Barsinieri, del que se ha dicho que supo contraer el así llamado vicio amazónico, fruto del penetrante y abrazador calor de la selva. »

Repite de nuevo la reseña del personaje, ahora sí con voz cansina.

Sigo aburrido, caminando.

Me suicido otra vez.

Hasta mañana.

miércoles, 8 de febrero de 2023

Viernes 10 de febrero, 19.00 hs. LIVE (Directo). Sobre teorías conspiranoicas.




Viernes 10 de febrero, 19.00 hs.

LIVE (Directo)

Sobre teorías conspiranoicas.

Dialogamos acerca de las conspiranoias, las conspiraciones reales, el secreto y la comunicación.

Por TikTok

Viernes 10 de febrero, 19.00 hs.

LIVE (Directo)

https://www.tiktok.com/live/event/7196163004647276549?enter_from=share_link

viernes, 27 de enero de 2023

Hablemos de universos, mundos y comunicación.

 

La conversación se inicia este 31 de enero a las 19.00 hs. Si aparece otro día u otra hora en la plataforma, ignorad esos datos. El encuentro es, pues, a las 19.00 hs (siete de la tarde, Hora Uruguay), el guerrero martes 31 de enero de 2023.


Directo (LIVE). Martes 31 de enero de 2023, a las siete.
 

https://www.tiktok.com/live/event/7191302047685083141

 

Conversatorio sobre Laicidad en el marco de la Asamblea General del Claustro, Universidad de la República, 14 de diciembre de 2022

Ver en el canal de youtube de la UDELAR.

https://www.youtube.com/watch?v=wVcXWjDaH9Y

 Columna radial en El Tungue Lé (Radio Cultura) sobre el encuentro de laicidad: https://mediospublicos.uy/conversatorio-sobre-laicidad-organizado-en-la-udelar/

 

Otras memorias: foto de una de las cinquenta (50) medallas de la primera promoción de egresados de la LICCOM (1994).

Objeto enrarecido por el tiempo y el número. 

Una de las cincuenta (50) medallas existentes en el mundo que recuerdan la primera promoción de Egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República.


 

lunes, 28 de noviembre de 2022

IV Jornadas de Investigación FIC 2022-Mesa Redonda Múltiples miradas, múltiples perspectivas: acerca de mito, narrativas, representaciones y sentidos de la Nación uruguaya.

 


 

IV Jornadas de Investigación FIC 2022


Mesa Redonda (MR 11)

Múltiples miradas, múltiples perspectivas: acerca de mito, narrativas, representaciones y sentidos de la Nación uruguaya.

Martes 29 de noviembre, de 17.00 a 19:30 hs.


Salón 410, Facultad de Información y Comunicación, San Salvador 1944.


Integrantes:Federico Arnaud, Alejandro Cruz, L. Nicolás Guigou y Lourdes Zetune.

https://ji.fic.edu.uy/martes-29-de-noviembre/


Mesa Redonda- Múltiples miradas, múltiples perspectivas: acerca de mitos, narrativas,

representaciones y sentidos de la nación uruguaya.


Objetivos:

La mesa pretende generar un espacio académico capaz de habilitar el intercambio, la discusión y la reflexión acerca de las actualizaciones políticas, artísticas y comunicacionales de la nación uruguaya, considerando los mitos, narrativas, prácticas simbólicas y representaciones que la constituyen y producen sus heterogéneos sentidos. Para colaborar a la comprensión y análisis de los múltiples sentidos que se gestan en el espacio de la nación, esta mesa integra representantes de diferentes saberes y disciplinas que, desde sus singularidades, los tematizan.


Fundamentación:

El espacio de la nación sigue constituyendo en la contemporaneidad un ámbito en el cual las relaciones de fuerza y de sentido se encuentran tensionadas entre significados socialmente heredados y actualizaciones que atienden a las diferentes urgencias y configuraciones del presente. Las diversas mito-praxis, en tanto sociologías situacionales del significado en el sentido de Sahlins, diversifican, articulan, y construyen a la vez continuidades y discontinuidades en las diferentes camadas míticas y narrativas que conforma a la nación, expresando una suerte de totalidad atravesada por conflictos, contradicciones y luchas por la legitimidad de las diferentes enunciaciones que pretenden expresarla.

Conjugando diferentes prácticas y reflexiones artísticas, así como aportes de las ciencias humanas, sociales y de la comunicación, esta mesa pretende traer a escena los intersticios, fronteras y dimensiones que hacen a la constante producción y transformación de la nación uruguaya, en sus aspectos simbólicos, comunicacionales, en sus múltiples relaciones de poder y de sentido.



IV Jornadas de Investigación FIC 2022

Mesa Redonda (MR 11)

Múltiples miradas, múltiples perspectivas: acerca de mito, narrativas, representaciones y sentidos de la Nación uruguaya.

Martes 29 de noviembre, de 17.00 a 19:30 hs.

Salón 410, Facultad de Información y Comunicación,

San Salvador 1944.

Integrantes: 

 

Federico Arnaud, Alejandro Cruz, L. Nicolás Guigou y Lourdes Zetune.

 

https://ji.fic.edu.uy/martes-29-de-noviembre/


https://drive.google.com/file/d/1scSKx-xM3jtedudH3CeIiy7OvXdBT4Yx/view

 

 


RESUMEN.

IV Jornadas de Investigación de FIC / jornadas.investigacion@fic.edu.uy


Nombre y apellidos: Dr. L. Nicolás Guigou (Coordinador de la Mesa).

Teléfono/s de contacto: 093748203

Correo electrónico: nicolas.guigou@fic.edu.uy

Inscripción institucional: Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, IC, FIC, UDELAR.

Título del trabajo: Etnografías de la diferencia, la diversidad y la discriminación en el marco de la

nación.

El trabajo presentado a esta Mesa pretende ahondar en los conceptos vertidos en el título de esta

ponencia –diferencia, diversidad y discriminación- en el espacio de la nación uruguaya,

considerando tres ejes de interpretación y análisis de los mismos, a partir de las tensiones y

dinámicas socio-culturales específicas a la configuración identitaria vernácula.

Dichas indagaciones, son parte de la fundamentación del Régimen de Dedicación Total del que

suscribe. El primer eje de interpretación y análisis se asienta en comprender los efectos de las

mitologías, representaciones y narrativas de la religión civil nacional fundante en las mitoprácticas

construcciones de la identidad nacional y las variaciones contemporáneas generadas con el impacto

de las conceptualizaciones sobre diversidad cultural, multiculturalismo y los efectos de la agenda de

derechos vigente, referidas particularmente a las comunidades afro e indígenas uruguayas. El

segundo eje de interpretación y análisis trata de indagar la permanencia y transformación de las

mitologías, representaciones y narrativas de la religión cívica fundante en las modalidades de

desconocimiento-reconocimiento hacia las singularidades culturales afro-uruguayas y la

permanente negación estatal de la presencia de grupos indígenas en el Uruguay.

El tercer y último eje de interpretación y análisis, se concentra en el estudio de las mitologías y

representaciones de la religión civil fundante y su lugar en el sentido narrativo (mitopráctico) afro-

indígena local, considerando los espacios de sentido fronterizos, la producción de agencia y las

modalidades de resistencia afro-indígenas en el marco del racismo estructural y envolvente

característico de la nación uruguaya.

viernes, 16 de septiembre de 2022

miércoles, 31 de agosto de 2022

Conferencias- Una mirada decolonial. Expositores: Elena O' Neill, L. Nicolás Guigou. Coordinadora: Rosana Carrete (Directora del Museo Histórico Cabildo de Montevideo). Sábado 30 de julio de 2022, Cabildo de Montevideo.

 

Conferencias- Una mirada decolonial. Expositores: Elena O' Neill, L. Nicolás Guigou. 

Coordinadora: Rosana Carrete (Directora del Museo Histórico Cabildo de Montevideo). 

Sábado 30 de julio de 2022, Cabildo de Montevideo.

 

Ver en:

https://youtu.be/MCsh-i4Nms0