Video de la presentación de libros sobre la socio-espacialidad.

domingo, 24 de agosto de 2025

jueves, 21 de agosto de 2025

Conversatorio sobre Arte, Racismo y Comunicación. Municipio D, Montevideo, 8 de agosto de 2025.

 

Conversatorio sobre Arte, Racismo y Comunicación. Municipio D, Montevideo,  8 de agosto de 2025.

Leer en: https://municipiod.montevideo.gub.uy/arte-racismo-y-comunicación

A pesar de la inestabilidad del día, en la tardecita del jueves 7 de agosto alrededor de 40 personas se hicieron presentes en el conversatorio “Arte, Racismo y Comunicación” desarrollado en la sede del Municipio D (Av. Gral Flores 4750 esq. Carreras Nacionales). Autoridades, vecinas y vecinos, concejales municipales y vecinales, referentes barriales, y activistas concurrieron a la instancia. La jornada fue organizada por la Mesa de Afrodescendencia "Tadjou" del Municipio D.

La actividad comenzó con una bienvenida del alcalde Gabriel Velazco, enfatizando el compromiso y el trabajo por los derechos humanos y la población afrodescendiente del municipio en nuevo período de gobierno municipal.

Seguidamente expusieron Nicolás Guigou, Dr. en Antropología Social, artista plástico y docente de la Facultad de Información y Comunicación (UDELAR) y de la Facultad de Artes (UDELAR)  y Yovanna Sánchez Aguirre, Lic. en Ciencias de la Comunicación.            

Se abordaron conceptos como la ancestralidad, el racismo estructural y la importancia de introducir estos temas en la academia y dentro de la educación formal. Guigou presentó dos publicaciones de su autoría: Arte, racismo y comunicación y Etnografías de la diferencia. Trazas, partiendo desde la etnografía donde se genere “la diversidad y la diferencia frente a la discriminación, una racionalidad caucásica y la institucionalidad racista.”

Desde el arte, Sánchez compartió el cortometraje artístico “Alma negra”, un video performance dirigido por ella, que trata sobre una fantasía blanca sobre lo que debe ser negritud, albergando saberes sobre cuales deben ser sus formas, sobre imprimiendo en su cuerpo discursos que no le son propios, apropiándose de su voz. Una pieza que traspasa los tres temas propuestos en el conversatorio.

También se dio el espacio para intercambiar entre las y los participantes que concurrieron entorno a reflexionar sobre las temáticas propuestas, y las vivencias atravesadas.

Por último, se desarrolló un cierre musical a cargo de Lourdes Demarco, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afroamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora. Demarco presentó un repertorio variado, desde tango, milongón hasta candombe.

Además, mientras transcurría la actividad se exhibieron artesanías y libros del colectivo Nzinga.

Mes de la Afrodescendencia

En Uruguay, julio es el Mes de la Afrodescendencia. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) desde 2016, busca visibilizar el aporte histórico y cultural de la población afrodescendiente, así como promover la erradicación del racismo.

El mes se desarrolla en torno a dos fechas significativas: el Día Internacional de Nelson Mandela, que se conmemora el 18 de julio, y el Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Caribeña y de la Diáspora, que se celebra cada 25 de julio.

Leer en: https://municipiod.montevideo.gub.uy/arte-racismo-y-comunicación

Reseña en Diversa- Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en la Argentina.

https://www.diversidadreligiosa.com.ar/blog/trazas-etnografia-diferencias/

Ver en Tiktok: https://www.tiktok.com/@lnicolasguigou/photo/7537476285539290424

Escuchar audio en: https://mediospublicos.uy/tag/nicolas-guigou/

Columna Antropología de los mundos, Programa El Tungue Lé, Radio Cultura.

Racismo, decolonialidad y racionalidad caucásica.

https://mediospublicos.uy/racismo-decolonialidad-y-racionalidad-caucasica/








lunes, 7 de julio de 2025

Personas en situación de calle. Una mirada antropológica sobre las personas en situación de calle, además las últimas novedades de las elecciones universitarias.

Personas en situación de calle.

Una mirada antropológica sobre las personas en situación de calle, además las últimas novedades de las elecciones universitarias.

Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.

02.07.2025. Escuchar en: https://mediospublicos.uy/personas-en-situacion-de-calle/

Foto de archivo: Adhocfotos.



Sobre democracia, gobiernos, y otros recorridos. Programa La mañana en camino.


 https://youtu.be/mZFEg01D9OI

Sobre democracia, gobiernos, y otros recorridos. La mañana en camino.
Diamante FM98.7 y Cielo FM92.5 (Punta del Este).
Martes 10 de junio de 2025.

Entrevista a Sabrina Alvarez, Presidenta de ADUR. Columna Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.

 

Entrevista a Sabrina Alvarez, Presidenta de ADUR.                        

Columna Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.

Escuchar en: https://mediospublicos.uy/sabrina-alvarez-presidenta-de-adur/



Cuatro candidatos, Cuatro entrevistas.Entrevistas llevadas a cabo en el marco del Ciclo Elecciones Universitarias, Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura . Las entrevistas son presentadas por orden de realización.

 

Cuatro candidatos, Cuatro entrevistas.

Entrevistas llevadas a cabo en el marco del Ciclo Elecciones Universitarias, Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura . Las entrevistas son presentadas por orden de realización.

Entrevista a Gregory Randall, Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería y candidato a Rector de la UDELAR . Entrevista completa en: https://mediospublicos.uy/mirando-a-las-elecciones-universitarias/  28.05.2025.








Entrevista a Fernando Miranda, Decano de la Facultad de Artes y candidato a Rector de la UDELAR. Entrevista completa en: https://mediospublicos.uy/fernando-miranda-decano-de-facultad-de-artes-y-candidato-a-rector-de-udelar/  04.06.2025








Entrevista a Nicolás Wschebor, Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería y candidato a Rector de la UDELAR. Entrevista completa en: https://mediospublicos.uy/entrevista-a-nicolas-wschebor-fisico-y-docente-de-facultad-de-ingenieria/  05.06.2025.








Entrevista al Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería Héctor Cancela y candidato a Rector. Escuchar entrevista completa en: https://mediospublicos.uy/con-el-ingeniero-y-doctor-en-informatica-hector-cancela/ 11.06.2025.



jueves, 27 de marzo de 2025

Conferencia de Prensa del Rector de la UDELAR, conjuntamente con Decanas, Decanos y representantes de los tres Ordenes. Tods juntos respondiendo firmemente a las amenazas contra la comunidad universitaria. Miércoles 26 de marzo de 2025.

 

Conferencia de Prensa del Rector de la UDELAR, conjuntamente con Decanas, Decanos y representantes de los tres Ordenes. Tods juntos respondiendo firmemente a las amenazas contra la comunidad universitaria. Miércoles 26 de marzo de 2025.

https://www.instagram.com/p/DHuYJ8xsjgQ/




Cobertura televisiva de la Conferencia de Prensa del Rector de la UDELAR, conjuntamente con Decanas, Decanos y representantes de los tres Ordenes. Miércoles 26 de marzo de 2025.

https://www.instagram.com/p/DHuaHLjsGok/


lunes, 24 de marzo de 2025

Entrevista completa en Punto de Encuentro, 970. Radio Universal.

Escuchar en: https://970universal.com/2025/03/21/antropologo-uruguayo-dijo-que-uruguay-es-una-sociedad-suicida-donde-algunas-personas-logran-matarse/



                                   
                                   https://www.instagram.com/reel/DHePqbCND17/

Presentación de Proyecto I+D en Antropología de los mundos.


 

Narrativas, representaciones, memorias y mitologías

Escuchar en: Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.

https://mediospublicos.uy/narrativas-representaciones-memorias-y-mitologias/


L. Nicolás Guigou, Nelson Villareal Duran, Katia Kasciano y Lourdes Zetune integran la mesa que reflexiona sobre Narrativas, representaciones, memorias y mitologías. Etnografías y reflexividades acerca del racismo, un proyecto I+D, Comisión Sectorial de Investigación Científica, Universidad de la República.

Mesa: Cambio de época. Paraninfo de la Universidad de la República. 17 de marzo de 2025.

 



Mesa: Cambio de época. Paraninfo de la Universidad de la República. 17 de marzo de 2025.


Presentación de la Mesa a cargo del Decano de la Facultad de Derecho (UDELAR), Dr. Gonzalo Lorenzo, del Director del Instituto de Historia de las Ideas, Dr. Martín Prats y del Licenciado Nelson Virrarreal Duran (Facultad de Derecho, UDELAR).
Expositores:
Mag. Amaia Canzani
Dr. Gonzalo Fiore
Dr. L. Nicolás Guigou
Dr. Esc. Fernando Isabella
Dr. Ricardo Marquisio
Mag. Fernanda Olivar
Comentarios, reflexiones y diálogos a cargo del Contador Enrique Iglesias.
Organizan:
Proyecto I+D (CSIC, UDELAR): Narrativas, representaciones, memorias y mitologías: etnografías y reflexividades acerca del racismo, la diferencia, la diversidad, la discriminación y la democracia en el espacio de la Nación desafiada en el Siglo XXI.
Instituto de Historias de las Ideas, Facultad de Derecho.
Núcleo de Antropología de la Contemporaneidad (NAC, IC, FIC, UDELAR), Núcleo Interdisciplinario sobre Estudios de Desarrollo Territorial de la UDELAR, Red iberoamericana de Estudios del Desarrollo EI UDELAR y Extensión de UDELAR.

viernes, 7 de marzo de 2025

40 Años de Democracia en Uruguay. Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.


40 Años de Democracia en Uruguay. Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.

06.03.2025 .

https://mediospublicos.uy/40-anos-de-democracia-en-uruguay/



Dos nuevos libros. Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.


Dos nuevos libros. Antropología de los mundos, El Tungue Lé, Radio Cultura.

 
https://mediospublicos.uy/dos-nuevos-libros-de-l-nicolas-guigou/

 


Narrativas de la diferencia, la discriminación y el racismo. Núcleo de Antropología de la Contemporaneidad, IC, FIC, UDELAR.

            Narrativas de la diferencia, la discriminación y el racismo.              

Núcleo de Antropología de la Contemporaneidad, IC, FIC, UDELAR.

 Ver en: https://www.youtube.com/@guigounicolas/playlists

 


domingo, 2 de febrero de 2025